Acceso por biometría en la banca : Qué es y qué bancos lo ofrecen
El acceso por biometría en la banca es un método de autenticación que permite a los clientes ingresar a sus cuentas y realizar operaciones mediante características físicas únicas, como huellas dactilares, reconocimiento facial o escaneo de iris.

Este sistema aumenta la seguridad y reduce la necesidad de contraseñas, que pueden ser olvidadas o robadas.
Tipos de biometría en la banca
- Huella dactilar – Se usa en apps móviles y cajeros automáticos.
- Reconocimiento facial – Permite acceder a la cuenta con la cámara del celular.
- Escaneo de iris – Menos común, pero utilizado en algunos bancos para alta seguridad.
- Reconocimiento de voz – Algunas entidades lo usan en atención telefónica.
Cómo funciona el acceso biométrico
El acceso por biometría en la banca funciona mediante el reconocimiento de características físicas únicas del usuario, como huellas dactilares, rostro o voz, para autenticar su identidad y permitirle ingresar a su cuenta o autorizar transacciones.
El proceso de acceso biométrico es el siguiente…
- Registro biométrico
- El usuario debe registrar su huella, rostro o voz en la app del banco o en una sucursal.
- Los datos biométricos se convierten en una plantilla digital cifrada y se almacenan de forma segura.
- Autenticación biométrica
- Cuando el usuario quiere acceder a su cuenta o realizar una operación, el sistema solicita su biometría.
- Se compara la nueva captura con la plantilla almacenada.
- Si coinciden, se concede el acceso o se autoriza la transacción.
- Seguridad y cifrado
- Los bancos no guardan imágenes o huellas en bruto, sino códigos matemáticos encriptados.
- El sistema previene fraudes al detectar intentos de suplantación con fotos, grabaciones o huellas falsas.
Ejemplo de uso
Si un usuario quiere ingresar a su app bancaria:
- Abre la app y elige «Acceder con Face ID» (o huella dactilar).
- La cámara o el sensor escanea su rostro o dedo.
- Si coincide con los datos registrados, se desbloquea la cuenta.
Este método es rápido, seguro y cómodo, eliminando la necesidad de recordar contraseñas. Sin embargo, sigue habiendo desafíos en privacidad y protección contra ataques sofisticados.
Bancos que ofrecen acceso biométrico
El uso de biometría en la banca ha crecido globalmente. Algunos bancos que lo implementan incluyen:
- BBVA – Reconocimiento facial y huella en su app móvil.
- Santander – Acceso por huella dactilar y reconocimiento facial en su banca digital.
- HSBC – Autenticación por voz y huella en algunos países.
- Bank of America – Uso de Face ID y Touch ID en su aplicación.
- CaixaBank – Biometría en cajeros automáticos y app.
- Citibanamex – Registro de rostro para autenticación.
El acceso biométrico mejora la seguridad y la experiencia del usuario, aunque sigue habiendo desafíos en privacidad y regulación.