Bien económico : Tipos de Bienes Económicos
Un bien económico es cualquier objeto o recurso, tangible o intangible, que satisface necesidades humanas y posee un valor en el mercado debido a su escasez.

A diferencia de los bienes libres (como el aire o la luz solar), los bienes económicos requieren esfuerzo para su obtención y suelen tener un precio.
Clasificación de los Bienes Económicos
Los bienes económicos se pueden clasificar según diversos criterios:
1. Según su durabilidad
- Bienes duraderos: Tienen una vida útil prolongada y pueden usarse múltiples veces. Ejemplos: electrodomésticos, vehículos, muebles.
- Bienes no duraderos: Se consumen rápidamente o en un solo uso. Ejemplos: alimentos, medicamentos, productos de higiene.
- Bienes perecederos: Tienen una vida útil corta y requieren condiciones especiales de conservación. Ejemplos: frutas, lácteos, carnes.
2. Según su función en el proceso económico
- Bienes de consumo: Satisfacen directamente las necesidades del consumidor. Pueden ser:
- De un solo uso: Se consumen en una sola ocasión. Ejemplos: alimentos, gasolina.
- De uso duradero: Pueden utilizarse en múltiples ocasiones. Ejemplos: ropa, electrodomésticos.
- Bienes de capital: Se utilizan para producir otros bienes o servicios. Ejemplos: maquinaria, herramientas, edificios industriales.
3. Según su grado de transformación
- Bienes intermedios: Requieren procesamiento adicional para convertirse en bienes finales. Ejemplo: acero utilizado en la fabricación de automóviles.
- Bienes finales: Están listos para el consumo o uso final. Ejemplo: un automóvil listo para la venta.
4. Según su relación con la renta del consumidor
- Bienes normales: La demanda aumenta al incrementarse la renta del consumidor.
- Bienes de primera necesidad: La demanda aumenta en menor proporción que la renta. Ejemplo: alimentos básicos.
- Bienes de lujo: La demanda aumenta en mayor proporción que la renta. Ejemplo: joyas, automóviles de alta gama.
- Bienes inferiores: La demanda disminuye al incrementarse la renta, ya que se sustituyen por bienes de mayor calidad. Ejemplo: productos de marca blanca.
5. Según su accesibilidad y propiedad
- Bienes privados: De propiedad individual y uso exclusivo. Ejemplo: una vivienda particular.
- Bienes públicos: Disponibles para todos, sin exclusión. Ejemplo: alumbrado público.
- Bienes comunes: Recursos compartidos por una comunidad. Ejemplo: un parque público.
6. Según su naturaleza física
- Bienes materiales: Tienen una existencia física. Ejemplo: un libro.
- Bienes inmateriales: No tienen una forma física, pero poseen valor. Ejemplo: una patente.
7. Según su movilidad
- Bienes muebles: Pueden trasladarse de un lugar a otro sin alterar su naturaleza. Ejemplo: un ordenador portátil.
- Bienes inmuebles: No pueden trasladarse sin destruirlos o alterar su naturaleza. Ejemplo: un edificio.
Es importante destacar que un mismo bien puede pertenecer a múltiples categorías según el criterio de clasificación aplicado.