¿Si cambio de banco que pasa con los recibos domiciliados​?

Si cambias de banco y tienes recibos domiciliados, hay varias cosas que debes considerar para evitar problemas con tus pagos. El proceso es muy sencillo y, por lo común, el nuevo banco se encarga de hacer el traspaso de los recibos que tengas domiciliados.

Cambio de banco ¿Qué pasa con los recibos domiciliados​?

No obstante, en el siguiente artículo te explicamos en detalle el proceso y qué puedes hacer:

Opciones para trasladar los recibos domiciliados

Dependiendo del país y del banco, puedes cambiar la domiciliación de dos maneras:

  • Hacerlo manualmente: Contactas a cada proveedor de servicio (luz, agua, teléfono, seguros, etc.) y les proporcionas tu nueva cuenta bancaria para que actualicen la domiciliación.
  • A través del servicio de movilidad bancaria: En algunos países y bancos, puedes solicitar que el nuevo banco gestione el traslado de tus recibos y transferencias recurrentes desde tu antiguo banco.

Pasos para cambiar de banco sin problemas

1. Abrir la nueva cuenta bancaria

Antes de cerrar tu cuenta anterior, abre la nueva cuenta y asegúrate de que esté operativa.

2. Identificar los recibos domiciliados

Revisa los movimientos de tu cuenta antigua y haz una lista de todos los recibos domiciliados. Esto puede incluir:

  • Servicios básicos (agua, luz, gas, internet, teléfono)
  • Suscripciones (Netflix, Spotify, gimnasios, etc.)
  • Seguros (vida, coche, hogar, salud)
  • Impuestos o pagos a administraciones públicas
  • Préstamos o hipotecas

3. Notificar a los proveedores

Contacta con cada empresa para darles el número de tu nueva cuenta bancaria. Algunos proveedores permiten hacerlo en línea o por teléfono, mientras que otros pueden requerir un formulario firmado.

4. Coordinar con tu nuevo banco

Algunos bancos ofrecen el servicio de cambio de domiciliación automática. Pregunta si pueden gestionar el cambio por ti.

5. Mantener ambas cuentas abiertas temporalmente

Es recomendable mantener la cuenta antigua activa durante un mes o dos, para asegurarte de que los recibos se están cobrando correctamente en la nueva cuenta antes de cerrar la anterior.

¿Qué pasa si no actualizo la domiciliación?

Si no informas a tus proveedores, los recibos seguirán intentando cobrarse en la cuenta antigua. Si esa cuenta está cerrada o sin fondos, pueden devolverse como impagados, lo que podría generar comisiones, cortes de servicio o incluso afectar tu historial crediticio en algunos casos.

Costos y plazos

  • Algunos bancos pueden cobrar por cerrar una cuenta o por gestionar el cambio de domiciliaciones.
  • El proceso puede tardar entre unos días y varias semanas, dependiendo del banco y los proveedores.

En resumen, si cambias de banco, es fundamental actualizar tus domiciliaciones para evitar problemas de pagos. Puedes hacerlo manualmente con cada proveedor o pedir ayuda a tu nuevo banco si ofrece un servicio de movilidad. Mantén ambas cuentas abiertas un tiempo para asegurarte de que todo funciona bien.

Deja tu comentario...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *