Qué es el dígito de control (D.C.) de una cuenta bancaria
El dígito de control (D.C.) de una cuenta bancaria es un número que se usa para verificar su validez y evitar errores al ingresarla. Se calcula mediante un algoritmo aplicado a los demás números de la cuenta.
Por ejemplo, en España, el código IBAN incluye dos dígitos de control que validan la cuenta. También se usan en tarjetas bancarias y otros sistemas financieros para detectar errores o fraudes.

Ejemplos de dígitos de control en banca
- IBAN (Número de Cuenta Bancaria Internacional)
- En muchos países, incluido España, las cuentas bancarias tienen un Código IBAN, donde los dígitos de control ayudan a validar la cuenta.
- Ejemplo en España: ES21 2085 9292 98 1234567890
- «21» son los dígitos de control calculados a partir del resto del IBAN.
- Tarjetas de crédito/débito
- En tarjetas de crédito y débito, el último número del PAN (Primary Account Number) es un dígito de control calculado con el algoritmo de Luhn.
- Ejemplo:
- Número de tarjeta: 4539 1488 0343 6467
- «7» es el dígito de control, que ayuda a detectar errores en la numeración.
¿Para qué sirve el dígito de control?
✅ Evita errores al introducir números de cuenta o tarjetas.
✅ Previene fraudes al detectar números inválidos.
✅ Facilita la automatización de procesos bancarios.