Healthy Banking : Qué es, Qué bancos lo ofrecen y Cómo aplicarlo en tu vida
El Healthy Banking es un concepto que combina la salud financiera con el bienestar personal. Se basa en la idea de que una buena gestión del dinero contribuye a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

Este enfoque promueve hábitos financieros saludables, como:
- Ahorro constante: Destinar una parte de los ingresos a un fondo de emergencia.
- Gasto responsable: Mantener un equilibrio entre necesidades y deseos.
- Endeudamiento inteligente: Usar créditos de manera estratégica, evitando sobreendeudarse.
- Inversión consciente: Buscar oportunidades para hacer crecer el dinero de manera segura.
- Educación financiera: Aprender a manejar mejor el dinero para tomar decisiones informadas.
Algunas entidades financieras han adoptado el Healthy Banking para ofrecer productos y servicios que ayudan a sus clientes a mejorar su bienestar financiero. Esto puede incluir herramientas de planificación financiera, asesoramiento, recompensas por hábitos financieros saludables o incluso programas de bienestar integral.
Qué bancos ofrecen Healthy Banking
Actualmente, el concepto de Healthy Banking ha sido adoptado principalmente por B100, el banco digital de ABANCA. Esta entidad se centra en promover la salud financiera, personal y del planeta, ofreciendo productos y servicios diseñados para incentivar hábitos saludables y sostenibles. Por ejemplo, su cuenta ‘Health’ remunera los ahorros de los clientes que cumplen objetivos diarios de pasos, fomentando la actividad física. Además, la tarjeta ‘Pay to Save’ destina el 25% de los ingresos generados por cada transacción a la lucha contra la contaminación plástica en los océanos.
Aunque otras entidades financieras aún no han adoptado explícitamente el término ‘Healthy Banking’, algunas ofrecen productos y servicios que promueven el bienestar financiero y personal. Por ejemplo, N26 ha lanzado servicios que permiten a sus clientes invertir en acciones y fondos cotizados (ETF) desde su aplicación, facilitando la gestión financiera y promoviendo el ahorro.
Sin embargo, hasta la fecha, B100 es la entidad que ha integrado de manera más completa y explícita el concepto de Healthy Banking en su modelo de negocio.
Consejos para aplicar el Healthy Banking en tu vida
Aplicar el Healthy Banking en tu vida significa gestionar tus finanzas de manera equilibrada para mejorar tu bienestar económico y personal. Aquí tienes algunos consejos para lograrlo:
1. Ahorra con propósito
- Define metas de ahorro (emergencias, viajes, inversión).
- Usa herramientas como cuentas separadas o apps de finanzas.
- Automatiza el ahorro para que sea un hábito constante.
2. Gasta de forma consciente
- Aplica la regla 50/30/20:
- 50% para necesidades (alquiler, comida, servicios).
- 30% para deseos (ocio, compras, viajes).
- 20% para ahorro e inversión.
- Usa tarjetas de débito o crédito con recompensas saludables o sostenibles.
3. Evita el sobreendeudamiento
- No gastes más de lo que puedes pagar en crédito.
- Prioriza pagar deudas con intereses altos primero.
- Usa herramientas como alertas de pagos para evitar retrasos.
4. Invierte en tu futuro
- Aprende sobre opciones de inversión seguras.
- Busca fondos o plataformas que se alineen con tus valores (sostenibilidad, impacto social).
- Considera planes de jubilación o fondos indexados de bajo riesgo.
5. Usa tecnología para mejorar tu salud financiera
- Descarga apps que te ayuden a controlar ingresos y gastos.
- Usa cuentas bancarias que premien hábitos saludables (como B100).
- Activa notificaciones para revisar movimientos y evitar fraudes.
6. Cuida tu bienestar general
- No dejes que el dinero sea una fuente de estrés: haz presupuestos realistas.
- Practica el “minimalismo financiero”: menos deudas, menos tarjetas, más claridad.
- Relaciónate con el dinero de manera positiva, sin culpa ni ansiedad.
Aplicar estos consejos te ayudará a tener un mejor control financiero y, al mismo tiempo, mejorar tu calidad de vida.