Tipo de Interés Nominal : Qué es el TIN : Características y Ejemplo

El Tipo de Interés Nominal (TIN) es el porcentaje que una entidad financiera aplica sobre el capital prestado o depositado, representando el coste o la rentabilidad de una operación financiera, como un préstamo, una hipoteca o un depósito. Se expresa en tanto por ciento y se refiere a un período de tiempo determinado, generalmente anual.

Tipo de Interés Nominal

Características del TIN

  • No incluye gastos adicionales: El TIN no contempla comisiones, gastos de apertura, seguros u otros costes asociados al producto financiero. Por ello, no refleja el coste total de la operación.
  • Diferente al TAE: La Tasa Anual Equivalente (TAE) incluye el TIN junto con todos los gastos y comisiones, ofreciendo una visión más completa del coste real de un producto financiero.
  • Importancia del período de liquidación: El TIN puede aplicarse en diferentes períodos (mensual, trimestral, anual), lo que afecta al cálculo de los intereses y a la comparación entre productos financieros.

Ejemplo práctico

Si contratas un préstamo de 10.000 € con un TIN del 5 % anual, pagarás 500 € en concepto de intereses al cabo de un año, sin considerar otros gastos adicionales.Wikipedia+2Diario AS+2Bankinter+2

Relación con el tipo de interés real

El tipo de interés real se obtiene restando la inflación al TIN. Este cálculo permite conocer el coste real de un préstamo o la rentabilidad real de un ahorro, teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo.

En resumen, el TIN es un indicador útil para entender el interés aplicado sobre un capital, pero para evaluar el coste o la rentabilidad total de un producto financiero, es esencial considerar también la TAE, que incorpora todos los gastos asociados.

Deja tu comentario...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *